¿Quiénes somos?

PolillAnimaciones nace con la intención de contribuir con la semilla del cambio pedagógico. Nuestro proyecto es un granito de arena fuerte y pesado que grita a los cuatro vientos el derecho de los niños y las niñas a aprender a través de la vivencia respetando sus ritmos naturales.

Por ello, nos dedicamos a crear espectáculos teatrales y materiales sensoriales siendo fieles a nuestros principios educativos.

Nuestras propuestas beben de...

-  Jean Piaget, la inteligencia práctica y los esquemas de acción.

- María Montessori y la importancia del aprendizaje sensorial y la experimentación.

- Heike Freire y su reivindicación de una infancia en contacto con la naturaleza.

- Franceso Tonucci y su apuesta por mirar con ojos de niño.

- Emmi Pikler, Rudolf Steiner...

 

NOS PRESENTAMOS...

Paula

Soy Técnica Superior en Educación Infantil. Con premeditación y alebosía quise retirarme de las escuelas infantiles y guarderías, pues aquellas que me permitieron el acceso distaban, sobremanera, de mis principios educativos y de lo que yo he considerado EDUCAR... Es por ello que decidí dedicarme a la educación no formal siendo fiel a estos principios, pues habiéndose despertado en mí la conciencia de una educación basada en el respeto, en el afecto, en los ritmos naturales y en los intereses individuales de cada niño/a, me resultó más coherente aproximarme al tipo de educación en la que yo siempre creí y, en buena parte, en estos lugares gocé de la suficiente libertad para llevarla a la práctica...

Así es que durante este recorrido he vivido pegadita a las y los peques participando como educadora en numerosos proyectos de ocio familiar en centros de recursos para la infancia, proyectos de animación y cine infantil levantados con las manos de las familias implicadas en las asociaciones de madres y padres de los colegios municipales, grupos independientes de marionetas, un precioso albergue para madres adolescentes en un pueblecito del Perú, mis queridos campamentos "salvajes" -utilizando esta palabra con el máximo cariño- donde la espontaneidad, el contacto con la naturaleza y la esencia del ser primitivo es lo importante...

En este recorrido de idas y venidas me he formado como Educadora Infantil e Integradora Social, tengo la carrera de Educación Social a medio camino, soy profesional del ámbito de la educación no formal como monitora y coordinadora de ocio y tiempo libre con numerosas experiencias de aprendizaje vivencial a mis espaldas. Ademas, trabajo como educadora en un piso tutelado con personas con discapacidad intelectual y actualmente me formo en el campo de las Artes Escénicas con la intención de fusionar el mundo de la educación y el teatro, ¡un cóctel maravilloso! Camino de los nueve meses de formacion en estas andanzas me voy nutriendo de herramientas que pongo de manifiesto en este proyecto. Creo, creo, creo...

 

"Los árboles no crecen tirándoles de las hojas"

Con ánimo de participar en el trazado de un camino más respetuoso con la infancia nos ponemos en marcha haciendo aquello que mejor sabemos hacer, pues confiamos en la educación como motor de cambio social y en el teatro como vía para generar ambientes mágicos donde poder creer, crear y sentir.

Un mundo de sensaciones se abre ante nuestros ojos y este es...el ARTE DE LA VIVENCIA.